Cathartes Ediciones: creando historias oscuras

 Cathartes Ediciones: creando historias oscuras

Cathartes Ediciones es una editorial independiente de la ciudad de Arica, que publica literatura de terror, fantasía y ciencia ficción. La editorial nació el año 2015 como una necesidad de proyectar voces emergentes y consagradas desde la zona norte del país. Eligieron el nombre de Cathartes (gr. kathartes), ya que significa purificador y este viene simbolizado en el la figura del buitre, el ave que aterroriza y limpia el ecosistema.

La editorial lo que busca reflejar es la pasión por las diversas expresiones que existen en la literatura. Los fundadores de la editorial son Connie Tapia Monroy, escritora y gestora cultural, que ha publicado las obras Viviendo entre Sarracenos (2018) y Canciones diabólicas (2021), y por otro lado está Pablo Espinoza Bardi, escritor y editor, que ha escrito Necrospectiva (2010, 2014, 2015 y 2019), Cuentos de Gore, de Locura y de Muerte (2011-2015), La Maldición de los Whateley, entre otras obras más.

Cathartes Ediciones: diversas obras y su futuro

La editorial ha participado en varias ferias de libros, convenciones y diversos encuentros literarios y su objetivo actualmente es lograr tener una mayor presencia en el mundo editorial, ya no solo en el norte de Chile, sino a nivel latinoamericano, editando obras singulares y asombrosas, además de enorgulleciéndose de dar cabida a creadoras y creadores de gran talento y originalidad.

Hasta este momento, Cathartes Ediciones cuenta con 21 libros publicados que les dejaremos a continuación:

  • Canciones Diabólicas (Connie Tapia Monroy, 2021)
  • Lentos Animales Interdimensionales (Luis Saavedra Vargas, 2020)
  • Narraciones Extravagantes (Gonzalo Fernández Bastías, 2020)
  • Proyecto Usher (Varios Autores, 2020)
  • Confinamiento, Antología de Terror y Ciencia ficción. (Varios autores, 2020)
  • El caso de Vincent Fonseca (Luis S. Oróstica, 2019)
  • Necrospectiva (Pablo Espinoza Bardi, 2019)
  • Miradas de ultratumba (Lux Fero,2019)
  • El mañana oscuro (Gonzalo Fernández Bastías, 2016-2019)
  • La maldición de los Whateley y otros relatos (Pablo Espinoza Bardi, 2018-2019)
  • La Taberna de Innsmouth 1 y 2. (Varios autores, 2017-2019)
  • Viviendo entre Sarracenos (Connie Tapia Monroy, 2018)
  • Como el protagonista de un film clase B (Pablo Espinoza Bardi, 2018)
  • La ópera de la carne (Jonathan A. Hernández, 2018)
  • Yonkion (Daniel Olcay, 2017)
  • Juegos Cruzados. (Varios autores, 2015)
  • Medalla al Honor (René Torres Cornejo, 2022)
  • Carnívoras, relatos zombies escritos por mujeres (Varias Autoras, 2022)
  • Ficciones de la Quinta Era Glacial y otros relatos insólitos (Ilda Cádiz Ávila, 2021)
  • La Pequeña Habitación y otros relatos de Madeline Yale Wynne (traducción de Maru Delgado, 2021)

¡Si te gusto esta esta nota, puedes revisar la biografía de la Editorial Camino!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *